Kurt Goldstein (*Nacio
el 6 de noviembre
de 1878 en
Kattowitz; y murio
19. Septiembre
de 1965 en
Nueva York), neurólogo y psiquiatra, se considera como pionero
de la psicología neural y
del psicosomatismo.
vida
Kurt Goldstein fue el séptimo de nueve niños de una familia judía en
Oberschlesien. Primero estudió
filosofía, luego cambio
a la medicina y comenzó a trabajar en 1903. De 1906 a 1914
trabajó en el hospital psiquiátrico de
Königsberg, durante
la Primera guerra mundial se estableció en
Frankfurt am Main junto con Adhémar Gelb trabajaron en el Instituto para
las lesiones del cerebro ' una clinica que atendia a soldados que sufrían de
lesiones cerebrales, hasta 1930. En 1929, lo designaron como sucesor del
profesor ordinario
Ludwig Edinger
para dictar neurología en la universidad de Francfort. Pero tuvo que
rechazar esta oprtunidad y mudarse a Berlín en 1930, en donde él podría asumir
el control total del departamento neurológico otra vez abierto. En 1933 Hitler
obligá a Goldstein a emigrar después de ser tomado prisionero.
La fundación de Rockefeller lo apoyó un año completo y se instalo en
Amsterdam, en donde él escribió a su obra maestra "la estructura
del organismo", después de el cual fue publicado en el año (en
alemán).Luego emigro a EEUU en 1935, en donde él vivió hasta su muerte 1965 y
trabajó (en las universidades
de Harvard y
de Colombia) y en 1940 acepto la nacionalidad americana.
Su obra maestra lleva el título la estructura del organismo (1934).
Su trabajo fue la investigación en los hospitales de
Francfort y
Berlín con Adhémar Gelb.
[OBRAS]
- Goldstein, Kurt (1925): Das Symptom, seine Entstehung und Bedeutung für
unsere Auffassung vom Bau und von der Funktion des Nervensystems. In: Archiv
für Psychiatrie, 76, 1925, S. 84-108.
- Goldstein, Kurt (1927): Über Aphasie. (Sonderabdruck aus dem Schweizer
Archiv für Neurologie und Psychiatrie, XIX, 1 u. 2, 1926)Zürich; Leipzig;
Berlin: Orell Füssli.
- Goldstein, Kurt (1934): Der Aufbau des Organismus. Einführung in die
Biologie unter besonderer Berücksichtigung der Erfahrungen am kranken
Menschen. Den Haag: Nijhoff.
- Godstein, Kurt (1947): Human Nature in the Light of Psychopathology.
Cambridge: Harvard University Press. 2. Auflage.
- Goldstein, Kurt (1971): Selected Papers/Ausgewählte Schriften. Ed. by
Aron Gurwitsch, Else M. Goldstein Haudek, William E. Haudek. Haag: Nijhoff.
- Goldstein, Kurt/Gelb, Adhémar, Hrsg. (1920): Psychologische Analysen
hirnpathologischer Fälle. Erster Band. Leipzig: Barth.
- Goldstein, Kurt/Hanfmann, Eugenia/Rickers-Ovsiankina (1944): Case Lanuti:
Extreme Concretization of Behavior Due to Damage of the Brain Cortex. In:
Psychological Monographs, ed. by John F. Dashell, Vol. 57/1944, No. 4 (whole
No. 264), S. 1-72.
- Goldstein, Kurt/Scheerer, Martin (1941): Abstract and Concrete Behavior:
An Experimental Study With Special Tests. In: Psychological Monographs, ed.
by John F. Dashell, Vol. 53/1941, No. 2 (whole No. 239), S. 1-151.
- Goldstein, Kurt/Scheerer, Martin/Rothmann, Eva (1945): A Case of “Idiot
Savant”: An Experimental Study of Personality Organization. In:
Psychological Monographs, ed. by John F. Dashell, Vol. 58/1945, No. 4 (whole
No. 269), S. 1-63.
[Bibliografía]
- Uta Noppeney (2000): Abstrakte Haltung. Kurt Goldstein im
Spannungsfeld von Neurologie, Psychologie und Philosophie. Würzburg:
Königshausen & Neumann.
- Anne Harrington (2002): Die Suche nach Ganzheit. Die Geschichte
biologisch-psychologischer Ganzheitslehren: Vom Kaiserreich bis zur New-Age-Bewegung.
Reinbek bei Hamburg, Rowohlt
Über Goldsteins Einfluss auf die
Gestalttherapie:
- Achim Votsmeier (1995): Gestalt-Therapie und die "Organismische
Theorie" - Der Einfluß Kurt Goldsteins. -